martes, 23 de septiembre de 2025

El Coro 25-26 cambia de rumbo. Novedades en el proyecto.

Foto: Carmen Felipe

 Arrancó el curso 2025-26 con relativa normalidad en nuestro Centro. Algunas novedades en la organización, algunas caras nuevas entre el profesorado, nuevos horarios, nuevas indicaciones de la consejería (con las que se vuelve a complicar la tarea docente), un nuevo proyecto de innovación educativa para dar continuidad a otros anteriores y un coro que, en los comienzos de curso, ha estado al borde de la desaparición.

 El curso pasado, ya tuvimos la sensación de que, a pesar de tener un coro muy potente y con muchas posibilidades, algo no funcionaba del todo bien, por la falta de implicación de una parte importante del alumnado y el cansancio en las gestiones de su director, el maestro Enrique.

Con la intención de seguir mejorando el proyecto, al final del curso pasado se propusieron unas condiciones de participación y funcionamiento que, en este comienzo de curso, no son viables (si queremos seguir manteniendo el proyecto en activo). 

Con la despedida de un enorme grupo de alumnas de 6º, algunos abandonos producidos al comienzo de este curso y una discreta incorporación de alumnado nuevo, en los primeros días nos estuvimos planteando la NO continuidad del coro. Tras varias reuniones, charlas y muchos quebraderos de cabeza, en estos momentos tenemos un planteamiento nuevo. 

La realidad es que no podemos mantener el nivel de ejecución y complejidad del coro de los últimos años, pero también es cierto que el alumnado que sigue en el coro y el que se incorpora por primera vez al proyecto, mantienen su motivación e interés por participar. Es el motivo principal que, como director y coordinador del proyecto me ha llevado, junto al equipo de trabajo del coro (que también mantiene su ilusión intacta) y al equipo directivo del Centro (que sigue ofreciendo su apoyo) a continuar con el proyecto con las siguientes premisas:

- La actividad principal del coro volverá a los recreos. Aunque se mantendrá un "ensayo" semanal por la tarde, tendrá un carácter voluntario y estará dedicado a actividades de profundización que no se pueden hacer en los recreos por falta de tiempo. El alumnado que no pueda asistir no tiene por qué preocuparse. Será los miércoles a partir de las 16:00 h. con salida flexible entre las 17:00 h. y las 18:00 h. según necesidades particulares (cada alumno podrá salir en ese tramo horario según posibilidades).

- El nivel de exigencia será más acorde a una coral infantil, sin fijar retos demasiado ambiciosos o complejos. En este curso volveremos a los objetivos con los que arrancó el proyecto en sus inicios: disfrutar cantando, aprender desde la motivación y reducir la presión.

- Aunque se seguirá exigiendo compromiso, se facilitará el acceso al proyecto a lo largo del curso.

- Mientras no se llegue al cupo máximo de participación, no será necesario superar pruebas de acceso. 

- El repertorio será de menor complejidad, así como los arreglos musicales (diversión por encima de ejecución). Se tendrán más en cuenta los intereses del alumnado para negociar el repertorio.

- Sí se mantendrá la aportación económica prevista para este curso (de 15€ trimestrales), con objeto de facilitar el funcionamiento del proyecto. La indumentaria oficial estará incluida en régimen de préstamo. Esta cuota se complementará con la aportación acordada con AMPA a finales del curso pasado.

- La participación del alumnado en los conciertos se revisará  con antelación, pero se ofrecerán facilidades si se observa alguna dificultad en el alumnado que no sea por falta de interés o motivación.

- Por el momento, se podrían restringir las colaboraciones externas hasta que el coro actual adquiera algo  de madurez o entendamos que dichas colaboraciones pueden ser positivas para el alumnado. Este aspecto dependerá de la evolución y la ambición del alumnado participante.

 Por lo tanto, podemos decir que empieza una nueva etapa para un proyecto que, aun siendo muy veterano, debe volver a sus orígenes y diseñar un nuevo camino con las condiciones actuales, que son muy diferentes a las de los últimos cursos del proyecto. Con ellas, trataremos de recuperar o elevar la motivación que nos hizo nacer y crecer como un proyecto que lleva asociadas un montón de experiencias memorables. 

Ojalá estos cambios nos permitan seguir disfrutando de la música y del canto coral durante un largo periodo, aunque es inevitable pensar que, como cada curso, el próximo habrá que volver a revisar la situación y tomar nuevas decisiones.