jueves, 30 de mayo de 2024

La Feria 2024 en el Manuel Alonso. Fotos de la actividad.

Foto: Enrique Montaño
 En el día previo a la inauguración oficial de la feria de Alcalá de Guadaíra, en el Manuel Alonso montamos nuestra feria particular. 

Durante la semana, se ultimaron los preparativos para decorar espacios comunes y pasillos con trabajos plásticos del alumnado y también con elementos decorativos que el profe Mario se encargó de buscar y preparar: pañoletas, guirnaldas, cortinas, elementos decorativos típicos de las casetas...

Todo estaba listo para que el día señalado, el míercoles 29 de mayo, celebrásemos nuestra particular feria con tres actividades principales:

Durante la mañana, todo el alumnado del centro pudo disfrutar de unos deliciosos churros con chocolate, mediante la contratación de un auténtico especialista en la materia con muchísimo recorrido en este ámbito. Churrería "Los duendes" es el nombre de la empresa, que no nos importa promocionar, por su gran profesionalidad y simpatía durante la actividad. Absolutamente nadie pudo decir que se quedó con ganas de más churros.

Por otra parte, el profe Manolo Portillo organizó un gran número de juegos y actividades similares a las que encontramos en las ferias habituales: patitos, colchonetas, puntería o azar entre las muchas actividades planteadas, con las que el alumnado lo pasó muy bien. Nuestro agradecimiento y felicitación al profe Manolo por ese magnífico trabajo, en el que lo ayudaron el alumnado de 6º curso y las profesoras especialistas durante el montaje.

Por último, se extendió el tiempo de recreo con una ambientación musical propia de la feria, que permitió al alumnado más bailarín practicar las típicas sevillanas, que no pueden faltar en toda feria que se precie.

Os dejamos una galería fotográfica con numerosas instantáneas de estas actividades. Estas fotos fueron tomadas paralelamente a las actividades que se estuvieron llevando a cabo, en las que también tengo mi parte de organización y responsabilidad, por lo que no hay una dedicación exclusiva a la tarea de hacer fotos. Aún así, espero que os gusten y sean suficientes para tener una idea de en qué consistió esta divertida jornada.

FOTOS FERIA MALONSO 2024 por Enrique Montaño.


lunes, 20 de mayo de 2024

Concierto Final del Coro Manuel Alonso curso 23-24.

 Todo listo y preparado, los nervios a flor de piel, la ilusión disparada y la motivación llegando a sus más altas cotas. Llega el momento más esperado para todos los que formamos parte de este gran equipo en torno al proyecto del Coro Manuel Alonso.

La cita es el próximo lunes 27 de mayo (antes de lo habitual por cuestiones ajenas a nosotros) en el Teatro Gutiérrez de Alba, con pase abierto a las 20:00 h. Como es habitual, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Eso sí, una vez comience el concierto se cerrarán las puertas y ya no será posible el acceso, por cuestiones organizativas y también de respeto hacia los intérpretes.

Este año tenemos algunas canciones de repertorio, pero un amplio número de piezas nuevas que se estrenarán en esta actuación. Diferentes estilos y registros musicales para dibujar un colorido lienzo musical a través de nuestras jóvenes voces.

De nuevo, contaremos con algunas sorpresas, que harán de este espectáculo una experiencia más interesante, emocionante y arriesgada a su vez. Estamos convencidos de que, por una u otra razón, nuestro público no quedará indiferente. Hemos trabajado mucho para tratar de conseguirlo.

Os dejamos con el cartel anunciador, gentileza de Ignacio Jurado, así como la invitación a compartir con nosotros esta nueva actividad el próximo lunes 27 a las 20:00 h.

Os estaremos esperando cargados de ilusión...

Foto y Cartel: Ignacio Jurado

 

viernes, 10 de mayo de 2024

Emotiva participación del Coro MA en una clase sobre Dirección de Proyectos en la UPO, de la mano de Rafael Hernández Carrera.

Foto: Ignacio Jurado

   En los últimos años, D. Rafael Hernández Carrera, profesor en la Universidad Pablo de Olavide, entre otras varias universidades y proyectos en los que trabaja, ha contado con nosotros cuando, en algunas de las asignaturas que imparte, habla sobre los proyectos educativos. En este caso, dentro del área de Dirección de Centros Educativos, también quiso mostrar un tema tan particular como interesante, como es la "Dirección de proyectos". 

Este año se le ocurrió una forma muy peculiar de visualizar el trabajo por proyectos y, más concretamente, la dirección de éstos. La idea inicial consistía en llevar a una clase, en la facultad, al alumnado del coro para hacer una pequeña demostración.

Con el paso de las semanas y las conversaciones entre Rafael y el que escribe, en calidad de director del Coro Manuel Alonso, fuimos concretando la fórmula para hacer de esa sesión una nueva experiencia memorable, tanto para el alumnado de la universidad como para el del colegio.

Tras conseguir un espacio lo más adecuado posible (dentro de las opciones disponibles) y fijar la fecha, llegó la hora de la verdad. El jueves 9 de mayo nos plantábamos con todo el equipo y prácticamente todo el alumnado del coro en el Salón de Actos del "Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo".

En la primera hora de la sesión estuvimos hablando de la teoría y viendo algunos ejemplos de proyectos educativos de diversa índole. En la segunda mitad, la actividad consistiría en vivir en directo cómo se plantea un ensayo del coro, ya cerca de la fecha de un estreno en el teatro, incluyendo elementos como la colocación, ejercicios corporales y vocales, la afinación, la interpretación o la toma de decisiones teniendo en cuenta las opiniones del alumnado, entre otros aspectos.

A pesar de que el espacio se nos quedó pequeño y hubo problemas con el aire acondicionado, el ambiente creado durante la actividad se puede considerar de alta intensidad emocional. Fueron muchos los momentos en los que las lágrimas asomaban por las mejillas de los presentes, incluyendo las de un servidor, por la tremenda carga simbólica y emotividad de ciertos momentos vividos. 

Por supuesto, las voces del coro tuvieron muchísima culpa, al crear ese gran impacto que, en un espacio tan cercano al público, produce escucharles en vivo y en directo. 

Creo que, de nuevo, conseguimos organizar una experiencia inolvidable, con la pena de no haber podido invitar a todos los miembros de las familias del alumnado participante por la evidente falta de espacio.

Por supuesto, nuestro especial agradecimiento a Rafael, por brindarnos esta posibilidad y hacer todo lo posible porque su organización fuera sobre ruedas, al equipo organizador, al alumnado participante, a Marta Hernández, Alberto García, Jesús Rois y, cómo no, a Ignacio Jurado por inmortalizar estos momentos en el álbum fotográfico que os dejamos justo bajo estas líneas.

CORO MANUEL ALONSO EN LA UPO (09-05-24) POR IGNACIO JURADO.

lunes, 6 de mayo de 2024

Narración oral de la mano de Jhon Ardila en la Biblioteca de Alcalá.


El viernes 3 de mayo, el alumnado de 5º curso participó en una sesión de narración oral de manos de Jhon Ardila, un conocido narrador para nosotros, que no es la primera vez que nos deja embelesados con sus historias.

Durante una hora, nuestros chicos y chicas estuvieron no solo escuchando, sino también participando en un vaivén de diálogos entre narrador, personajes y participantes, que hicieron no pocos ejercicios de memoria, atención y concentración, algo que nos gusta especialmente a los profes, por ser uno de los elementos más necesarios a trabajar en nuestras aulas.

Tras la interesante sesión, aprovechamos la cercanía del Parque Centro para desayunar y, cómo no, dejar un ratito de juegos al aire libre, algo que también nos gusta especialmente, más si cabe, en estos tiempos en los que los pequeños han perdido los espacios de juego autónomo y las relaciones con iguales sin la interferencia de las pantallas. La verdad es que nos encanta verlos jugar corriendo de aquí para allá y sin más preocupación que pasar un buen rato a la vez que hacen ejercicio físico.

Agradecimiento especial a Ignacio Jurado (padre delegado de 5º B) y Mayte Montaner (madre subdelegada de 5º A) por acompañarnos en la actividad y participar en la sesión fotográfica que os dejamos a continuación. Por supuesto, no podemos dejar atrás a mi compañero Juan Antonio Nuevo, coordinador de esta actividad que tanto nos ha gustado. 

Sin más, os dejamos enlace a un álbum con numerosas fotos y algún que otro vídeo ilustrativo de las actividades realizadas.

Narración Oral con Jhon Ardila y juegos en el Parque Centro.