miércoles, 25 de diciembre de 2024

Vídeos del concierto de Navidad. Coro Manuel Alonso 2024-25.

 No puedo decir que haya sido fácil llegar hasta aquí, en realidad muy pocas veces lo es, y cada vez menos. Muy pocas semanas antes de la actuación no estaba convencido de que pudiéramos llegar a la actuación con tranquilidad y la confianza habitual en que todo saldría bien. Las razones son claras, nítidas para mí. Una actividad como esta requiere tiempo, ensayos e implicación, tres elementos cada vez más difíciles de conseguir de manera simultánea.

Cada vez tenemos más actividades que nos hacen muy difícil establecer compromisos a largo plazo (que necesitamos en un coro). Al tener tantas actividades, cada vez hay más tareas que ejecutar en el mismo tiempo disponible (24 horas al día). La atención y capacidad de concentración sigue disminuyendo entre los pequeños, jóvenes y adultos, seguramente fruto de lo anterior y del exceso de estímulos, la mayoría proveniente de pantallas y similares.

Quizás por estas razones, que un concierto salga como éste que aquí presentamos tiene especial valor. Me consta que muchas personas han hecho los esfuerzos posibles y razonables para cumplir con el nivel de compromiso que han adquirido en el coro. El esfuerzo final y la mini gira por residencias y otros centros también habrá tenido su importancia, desde luego.

Como siempre, en esta entrada, toca recordar que somos un equipo, un gran equipo diría yo, muchas personas que apoyan, ayudan y empujan con fuerza para que el ánimo no decaiga en los momentos difíciles. Por eso, no puedo dejar de dar las gracias a Juan Antonio Nuevo, Ana Vieira, Leyre Ríos, Cristina Díaz, Macarena Hernández y Eloísa González por su enorme labor y compromiso con este proyecto. Este grupo de personas, merecen todo mi respeto y el mayor de los aplausos por su trabajo desinteresado y altruista, siempre por amor al arte.

Además, no solo en el concierto, sino también en las actuaciones previas, hemos contado con la inestimable colaboración de Edgardo Segura. Qué tranquilidad me ha aportado y qué cantidad de trabajo ha asumido el amigo Edgardo.

También en todas las actuaciones hemos contado con la presencia y profesionalidad de Ignacio Jurado. Pronto podremos disfrutar de su trabajo fotográfico. Gracias a él podremos ver imágenes de todas las actuaciones hechas en este periodo pre navideño.

El día de la actuación tuvimos el privilegio de contar con Lolo Conde que, además de las luces en la actuación, nos ayudó con el traslado de material, aportando incluso el medio de transporte. 

También allí, en el teatro, contamos con dos colaboraciones de última hora, bajo petición expresa y sobre la marcha de Carmen Felipe y Jesús Rois. Gracias a ellos disponemos de unas magníficas imágenes con las que se han elaborado los vídeos que dejamos a continuación.

También quiero dar las gracias a las madres y al papá que han decidido participar en el proyecto como coristas, participando en las tres últimas canciones sobre el escenario junto a sus hijas. Un placer y un privilegio tener ahí a Inmaculada, Alberto, Ana, Elisa y Pilar (además de Eloísa, Macarena y Cristina que ya mencionamos anteriormente).

Como no puede ser de otra manera, es legítimo agradecer a las familias del alumnado del coro que estén facilitando en todo lo posible la participación de sus hijos/as en el proyecto. Al incluir un ensayo por la tarde, todo es más complejo e implica más a las familias. Gracias por hacer todo lo posible.

Por último, pero no por ello menos importante, agradecer el trabajo del alumnado del coro, independientemente de su mayor o menor implicación o participación, todo el alumnado hace un esfuerzo porque todo salga lo mejor posible.

Os dejamos aquí los vídeos, editados por un servidor, en el que se ve materializado todo el trabajo de estas personas.

El tamborilero (Versión adaptada). 

Un beso redondo (nuevo audio).


Superhéroes.


Ya llegó la Navidad.


The show must go on.


El ciclo de la vida.


En Navidad (nuevo audio).

sábado, 14 de diciembre de 2024

Concierto de Navidad 24-25 del Coro Manuel Alonso

 Todo listo y preparado para que el coro de este curso 24-25 se estrene en su primer concierto abierto al público. En los días previos estaremos visitando las residencias "Domus VI" y "Guadaíra", además del Centro de Educación Especial "Molinos del Guadaíra", pero no será hasta el jueves 19 de diciembre a las 18:00 h. en el Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra, cuando el público general podrá ver el trabajo que hemos estado preparando durante este primer trimestre.

Los comienzos de cada año escolar son siempre diferentes en el coro, dependiendo de la promoción que se va el curso anterior y de las personas que entran en esta nueva etapa. En este caso en particular vamos a presentar un coro muy muy joven, pues han sido muchas las alumnas (y 1 alumno) de tercero que han entrado a formar parte del proyecto. No obstante, hay que decir que han llegado con mucha ilusión, lo que se traducirá en una buena evolución, siempre que se dedique el tiempo necesario a la práctica y los ensayos.

También tenemos una novedad añadida, fruto de la reciente incorporación de los ensayos por la tarde. Un grupo de 6 madres y 1 padre de alumnas participarán como intérpretes junto a sus hijas en algunas canciones. Es algo totalmente nuevo y que tenemos en fase de pruebas, lo que está generando mucha ilusión tanto en el alumnado como en los familiares que se han atrevido a dar el paso, que ahora entienden mucho mejor el mérito y la dificultad que tiene participar en el coro.

Como es habitual, en este concierto de Navidad retomaremos algunas canciones de repertorios anteriores (algunas con modificaciones musicales y arreglos) e incorporaremos un total de 4 canciones nuevas, entre novedades y versiones, lo cual está bastante bien para un coro tan joven, en un primer trimestre y con tan poco tiempo desde el comienzo de los ensayos.

Como siempre, la entrada es gratuita hasta completar aforo, pero es muy importante respetar el horario de acceso, a las 18:00 h., pues una vez empiece el concierto, se cerrarán las puertas del teatro, por respeto a los intérpretes y al resto del público asistente.

Os dejamos el cartel elaborado por nuestro colaborador habitual, Ignacio Jurado, con el que os invitamos a pasar una tarde entretenida y emocionante, en un debut cargado de ilusión para nuestro alumnado y, por supuesto, sus familias.



domingo, 1 de diciembre de 2024

Nueva fase en Panalonso. Empiezan los talleres.

Taller con Infantil de 4 años
 Tras dos meses horneando con regularidad, haciendo algunas pruebas e introduciendo recetas, el proyecto Panalonso entra en una nueva fase. En ella, el alumnado de 6º curso ofrecerá talleres prácticos para que otro alumnado del Centro pueda tener una experiencia directa con el pan. 

Estos talleres se han ofrecido inicialmente al profesorado integrante del proyecto de innovación educativa, que sigue en vigor este curso. No obstante, nuestra intención es ofrecerlos al resto del profesorado, siempre que nos quede tiempo y lo estimemos oportuno (dependerá principalmente del ritmo de trabajo).

En esta actividad, el alumnado de 6º que ya tiene dominio y destreza en ciertas tareas panaderas, acogerá a otros alumnos/as y les explicará, de manera simplificada y entendible según la edad, cómo funciona Panalonso y algunas curiosidades del proyecto. Acto seguido, les mostrarán cómo se da forma a una pieza de pan y podrán experimentarlo directamente con un trozo de masa, que tras su correspondiente fermentación, meteremos en el horno para que cada participante pueda llevarse un panecillo terminado, elaborado con sus propias manos.

Como ya se han hecho algunos de estos talleres, podemos ofreceros algunas fotografías de la actividad. Conforme vayan participando más alumnos y alumnas, iremos incluyendo sus fotos en este mismo álbum, para que las familias y el propio alumnado puedan tener un recuerdo de su participación en esta increíble edición de Panalonso.

Para poder realizar esta actividad, seguimos contando con la colaboración directa de "Harinas Copanse", "Pan Bono" y "Panadería Eulogio". Gracias a ellos, todo es mucho más fácil y llevadero. 

Tampoco podemos olvidar la fantástica acogida de nuestros panes, cada vez son más las personas interesadas en probar nuestro pan. 

Nuestro más sincero agradecimiento a entidades y familias, así como a nuestro equipo directivo y el profesorado implicado en el proyecto, por las facilidades que, cada uno en su ámbito, nos brindan para que este proyecto siga adelante con tan buena salud.


ALBUM FOTOGRÁFICO PANALONSO V (CURSO 24-25).