martes, 29 de octubre de 2024

Halloween 24-25. El anuncio.

 Vuelve al CEIP Manuel Alonso la fiesta más aterradora y divertida del curso. Tanto nuestras profes de Inglés como las familias implicadas en AMPA están trabajando para que, un año más, podamos disfrutar de una serie de actividades que gustan especialmente al alumnado y también a muchas familias.

Desde el área de Inglés ya está en marcha el tradicional concurso de calabazas, este año volverá a haber premios para las calabazas más votadas entre en alumnado  del Centro.

El miércoles 30, todos los cursos realizarán algunos juegos y actividades con temática relacionada. Desde Infantil hasta 6º curso, habrá diversión en las aulas.

Por último, pero no menos interesante, el martes 5 de noviembre, a partir de las 17:30 h. tendrá lugar la tradicional fiesta de Halloween, en la que nuestra AMPA pone todos sus esfuerzos por ofrecer una terrorífica y divertidísima tarde para toda la comunidad educativa. Estamos convencidos de que, si te animas, pasarás una tarde muy entretenida.

Para colaborar con la difusión de la fiesta, el alumnado de Atención Educativa de los cursos de 5º, bajo la coordinación del profe Juan Antonio y la colaboración del que escribe, han diseñado y realizado este anuncio que os dejamos a continuación.

¡¡Os esperamos!!

miércoles, 23 de octubre de 2024

Panalonso V: Ya puedes encargar tu pan.

 Como parte de los trabajos de "Panalonso" y en coordinación con el proyecto "Reporteros 6.0", el alumnado de 6º A ha elaborado un anuncio para informar a las personas de nuestra comunidad educativa de que, si lo desean, pueden hacer encargos para probar el pan fruto de nuestro trabajo.

Para la elaboración del anuncio también se han tomado imágenes del alumnado del otro curso de 6º, pues igualmente forman parte de "Panalonso". 

Todas estas imágenes has sido grabadas durante el proceso de trabajo real los días que se elabora pan. En el caso de 6º A son los miércoles, mientras que 6º B lo realiza en viernes alternos.

Tal y como se dice en el anuncio, para probar este delicioso pan, hay que hacerlo a través de familiares, amigos o conocidos. En clase disponemos de dos encargadas de pedidos, a las que hay que especificar qué tipo de pan deseas probar y, como es lógico, pasar a recogerlo el día acordado.

Nuestro pan habitual son hogazas de unos 800 g (antes de horneado) con las siguientes variedades: pan blanco; integrales al 15%, 30% 0 45% de harina integral; pan de pipas o "súper pipas" (con muchísimas pipas); y nuestra última incorporación al catálogo, el pan con pasas y nueces.

Os dejamos aquí el anuncio elaborado como tarea multicompetencial del área de Lengua Castellana. En él podrás ver en pocos segundos algunos momentos de nuestro trabajo con la masa. Y si estás interesado/a en probar, no lo dudes..."prepara tu paladar y empieza a saborear".

miércoles, 16 de octubre de 2024

Celebramos el Día Internacional del Pan batiendo un récord.

El 16 de octubre es un día importante en nuestra localidad, pues se conmemora especialmente el Día Internacional del Pan, toda una seña y un símbolo para "Alcalá de los panaderos". Durante todo el mes, se puede participar en actividades y talleres que se realizan en la Harinera del Guadaíra. Os dejamos enlace por si os apetece acercaros un fin de semana de este mes.

Nosotros, en Panalonso, lo hemos celebrado trabajando duro. De hecho, gracias a las mejoras en medios y en infraestructuras, en este día ha sido la primera vez que hemos podido disponer de todos esos medios simultáneamente, lo que ha tenido como consecuencia un record histórico en la cantidad de pan elaborada en clase en un solo día. 

Todo esto gracias a las personas que han trabajado para que sea posible, desde los técnicos y electricista, pasando por el equipo directivo, o nuestros colaboradores y suministradores, pero, sobre todo, al magnífico equipo de panaderos y panaderas que tenemos, que han sido capaces de sacar adelante el mayor reto hasta la fecha casi sin darse cuenta de ello. No puedo más que felicitarles por tal hazaña en un día tan emblemático como el de hoy.

Además, durante esta jornada de trabajo hemos grabado algunos recursos y el anuncio que han diseñado para recordar que nuestro pan ya está al alcance de los familiares y amigos de nuestro centro.

Imagen captada durante el día de trabajo en clase


jueves, 3 de octubre de 2024

Excelente arranque de "Panalonso" en su segundo año como Proyecto de Innovación Educativa.

 Aunque estemos en la "V" edición de "Panalonso", el proyecto panadero del CEIP Manuel Alonso, en este curso 25-25 se cumple el segundo ciclo en vigor del mismo como Proyecto de Innovación Educativa.

Tras un primer curso en el que se superaron todas las expectativas marcadas inicialmente, empezamos el nuevo curso con novedades muy prometedoras, que invitan a pensar que este puede ser un año excepcional para este proyecto, en el que se podrían alcanzar cotas nunca vistas hasta ahora en el mismo.

Arrancamos con un nuevo horno.

Si el curso pasado ya fue un hito disponer de un primer horno industrial pequeño, con los beneficios obtenidos durante el curso pasado, hemos podido adquirir un nuevo horno de las mismas características y prestaciones, lo que multiplica las posibilidades de producción. Ahora tendremos que aumentar, en cuanto podamos, la capacidad general de amasado para aprovechar al máximo el tiempo de elaboración disponible, que no es mucho.

 

Refuerzo de la línea eléctrica.

Como es lógico, nuestra aula no estaba dotada de la potencia eléctrica suficiente para abastecer a toda la maquinaria que tenemos de manera simultánea, pero tan pronto como se ha solicitado su refuerzo, nuestro conserje Blas se ha puesto manos a la obra, con el visto bueno y financiación del Ayuntamiento, y ya tenemos más potencia disponible. Un gran trabajo de nuestro nuevo conserje y una rápida facilitación por parte de los mecanismos oficiales.

Toca probar nuevas fórmulas organizativas.

Al estar un aula especialmente acondicionada, tendremos que probar nuevas fórmulas organizativas para que nuestros compañeros del otro curso de 6º, también puedan beneficiarse de estas mejoras y evolucionar en su proceso. De momento probaremos con el cambio de clase los días de panificación de 6º B, algo que nunca antes hemos hecho. Estamos seguros de que nuestro alumnado nos ayudará y será muy colaborador para que este proceso vaya bien y sin incidencias.

 

Seguimos contando con la colaboración de empresas locales.

De momento, y continuando con la tendencia del curso pasado, tenemos muchas facilidades gracias a la colaboración de empresas como Copanse, Pan Bono o Imprexiona, que nos facilitan el acceso a las harinas, la levadura fresca y todo lo relacionado con la imagen del proyecto respectivamente. Seguramente, durante el curso, entrarán en juego nuevos colaboradores.

 

Colaboración pedagógica de auténtico lujo para este curso.

El maestro Curro, que cursó docencia en nuestro Centro antes de jubilarse, siempre se ha mantenido cercano a nosotros, colaborando en numerosas actividades organizadas en nuestro cole. Este año, tras reunión con los tutores de 6º, nos ha confirmado que se suma al equipo de "Panalonso" para ayudarnos en la tarea de transmitir a nuestro alumnado sus enormes conocimientos sobre la Historia de Alcalá en general y de su relación con el pan en particular. Durante varias sesiones visitaremos la "Harinera del Guadaíra", los molinos e incluso puede que alguna panadería u otra zona significa del pueblo, para que, con su magnífica capacidad para narrar la Historia, Curro nos cuente todo aquello que nos pueda ayudar a conocer mejor nuestro pueblo.

 

El mejor equipo garantizado.

Si el curso pasado se superaron las mejores expectativas no es ni más ni menos que porque tenemos un equipo de trabajo inmejorable. Me estoy refiriendo al alumnado de 6º curso, que nos ha demostrado una excelente capacidad de trabajo, con un extraordinario nivel de compromiso y una disposición que ya quisieran para sí los mejores profesionales. Aunque nosotros no lo seamos como tal, estoy seguro de que este nivel de trabajo y compromiso es difícil de superar.

 

Todas las facilidades posibles en nuestro Centro.

Desde hace ya muchos años, en el CEIP Manuel Alonso se apuesta por el trabajo competencial, la innovación educativa y por facilitar todos aquellos proyectos y actividades encaminadas a hacer de nuestro alumnado personas capaces y competentes. 
 
Este curso, se han hecho los esfuerzos necesarios para que un proyecto tan especial como éste, pueda desarrollarse de la mejor manera posible. Tanto el profe Juan Antonio como un servidor, estamos muy contentos y agradecidos por la organización de horarios y refuerzos para que podamos formar un equipo aún más sólido, consistente y con posibilidades de coordinación de nivel.