lunes, 24 de febrero de 2025

"La Voz de Alcalá" vídeo de la actuación.

 El 15 de febrero se celebró en el Teatro Gutiérrez de Alba el segundo pase de la Gala Infantil de Carnaval. Este año, como novedad, se ha repartido en dos pases para que las familias y amigos de las agrupaciones de la cantera, pudieran ver las actuaciones sin problemas, ya que en años anteriores, el aforo del teatro se quedaba insuficiente para tanto público.

Tras el pregón infantil, los integrantes de nuestra chirigota tomaban el escenario, donde, una vez abiertas las cortinas, los asistentes pudimos disfrutar de la cuidada escenografía, a cargo de Edgardo Segura, o el magnífico tipo obra de José Manuel Palomo y Sonia Romero.

Bajo la tenue luz de una iluminación inicial sombría e insinuante, los dos formadores de la agrupación: Juan Nuevo "Juanelo" y Santi Cano, daban las instrucciones precisas para que la melodía comenzara a sonar. El gran trabajo realizado bajo la dirección de Juanelo y en la música de Santi saltaron de inmediato a la vista, o más bien al oído. Este año nos han traído una chirigota menos cómica que en años anteriores pero más elegante, más musical y poética. Una apuesta más arriesgada en busca de la excelencia carnavalera.

Con el público en el bolsillo desde el primer momento, nuestros pequeños chirigoteros mostraron todo su desparpajo y elegancia sobre el escenario, dejando claro que los meses de duro trabajo servirían para marcar el sello inconfundible de estos dos grandes del carnaval que, unidos a la coordinación de Juan Antonio Nuevo, conforman el maravilloso "trío calavera", que nos está haciendo disfrutar de lo lindo cada nuevo año de carnaval.

Para que todo esto no quede solo en la memoria, o pueda caer en el olvido, allí estuvimos para grabar la actuación íntegra y que, a posteriori, tanto el alumnado participante como el resto de familiares y amigos (asistentes o no) puedan disfrutar del magnífico espectáculo que vimos sobre el escenario.

No podemos sino dar las gracias a este maravilloso equipo, por tan enorme trabajo desinteresado y con mucho amor al arte, así como a las  numerosas entidades y personas particulares que han colaborado para poner en pie una preciosa chirigota de altísimo nivel. 

Como dice el profe Juan Antonio: "Con todos ustedes...¡La Voz de Alcalá!"


martes, 18 de febrero de 2025

Así aprendemos en el Manuel Alonso. Nuevo vídeo promocional.

 Se acerca el periodo de escolarización y los centros educativos, ante el temor de perder líneas por la disminución de la natalidad, muestran sus cartas para captar la atención de las familias que, en mes de marzo, tienen que matricular a sus hijos e hijas por primera vez en un centro educativo.

El vídeo que os dejamos a continuación es parte de uno de los proyectos de nuestro Centro, concretamente elaborado por "Reporteros  6.0", a través del cual, nuestro alumnado informa y nos muestra algunas de las actividades significativas y relevantes de nuestro cole, el Manuel Alonso.

Nos parece muy representativo que un número tan elevado de alumnos participe en una grabación como esta y, además, en un tiempo récord, pues siempre se plantean este tipo de tareas con prisas por la gran carga de trabajo que en estos tiempos soportamos los docentes en general y, más aún, los que nos metemos en estos embrollos en particular. Y es que es otro de los grandes logros que nos podemos atribuir, este vídeo ha sido elaborado íntegramente en nuestra comunidad educativa, sin contrataciones externas, bajo la dirección del maestro Enrique Montaño, en coordinación con el maestro Juan Antonio Nuevo y con la colaboración de otros docente el cole y algunas familias de alumnos/as.

Nos encantaría que le echaseis un vistazo y os animamos a acompañarnos el próximo día 4 de marzo en las jornadas de puertas abiertas del Centro, donde, además de otras actividades, actuará el coro y la chirigota de nuestro Centro, por supuesto, amenizado con una magnífica merienda organizada por ampa, como no podía ser de otra manera.

Esperamos, de corazón, que este vídeo sea de vuestro agrado. Está hecho con mucho esfuerzo e ilusión, con la intención de mostrar, al menos, un poquito de la esencia del CEIP Manuel Alonso. 

sábado, 15 de febrero de 2025

Taller emocional en el Coro a cargo de Nieves Cabrera.

El pasado viernes 14 de febrero planteamos una actividad peculiar y muy interesante para el alumnado del coro. El motivo principal estriba en que vamos a interpretar una canción preciosa pero, a la vez, con un mensaje bastante triste.

Algo parecido ocurría con la canción "Jueves" de La Oreja de Van Gogh, quizás la canción que más tiempo ha estado en nuestro repertorio y que más veces hemos interpretado en directo. Y es que, el hecho de que una canción ser triste, no es motivo para desecharla. En un proyecto como el nuestro es más bien todo lo contrario, un reto y una oportunidad para trabajar aspectos emocionales que, muchas veces, están ocultos o camuflados y no queremos dejar salir.

Precisamente sobre eso trató la sesión que Nieves Cabrera, instructora certificada en Mindfulness y monitora de escuelas amables, nos planteó. La importancia y la necesidad de identificar lo que sentimos, entendiendo que todas las emociones son importantes y cumplen una función. 

Estuvimos trabajando con la consciencia mediante ejercicios de respiración, tras lo cual, practicamos algunas técnicas de gestión emocional y una breve relajación. Acto seguido, repartimos la nueva letra y analizamos su mensaje, lo que provocó, como era de esperar, algunas reacciones emocionales de tristeza, que, como nos explico Nieves, notamos llegar, identificamos y volvimos a dejar marchar.

Algunas de las enseñanzas aprendidas son muy importantes y para no olvidar nunca, pues la vida misma es un vaivén de situaciones, hechos y vivencias que no podemos controlar. Nos toca y nos tocará convivir con todo el amplio espectro de emociones, que no siempre son las más agradables de sentir. Y gracias a lo aprendido en esta sesión, tenemos claro que seguiremos adelante con esta maravillosa canción, que es posible que nos recuerde a personas o momentos tristes y que, tras aceptar la tristeza que nos venga a visitar, la miraremos a la cara y la dejaremos marchar, para seguir adelante siendo más fuertes y resilientes.

Nuestro agradecimiento a Nieves, por regalarnos un poquito de su sabiduría y por hacerlo tan maravillosamente bien, y mis felicitaciones a las personas (pequeñas y no pequeñas) que participaron de esta actividad con magnifica entereza y responsabilidad. Desde este momento, somos un poquito más capaces de gestionar nuestras emociones, sobre todo la de tristeza.

miércoles, 12 de febrero de 2025

La chirigota del Manuel Alonso actuará en la próxima gala infantil.

 Ya ha llegado el Carnaval, pero en nuestro cole se viene respirando desde el mes de septiembre, fecha en la que empezó a ensayar, en nuestro salón de actos, por las tardes, la chirigota de la cantera, compuesta principalmente por alumnado del Manuel Alonso (aunque no exclusivamente). 

Con la celebración de esta fiesta a las puertas, en el cole se están programando ya las actividades para el día 7 de marzo.  El alumnado de infantil, primer ciclo y segundo ciclo realizará un pasacalles dentro del cole. Además, el segundo ciclo está preparando representaciones, que interpretarán ante el resto de compañeros/as. Por su parte, habrá una novedad para el tercer ciclo, pues nos uniremos al pasacalles organizado por el CEIP San Mateo, con la participación del Joaquín García y el Antonio Machado, en la zona de Pablo VI.

Cartel Ganador Mario Ureña

Pero quizás lo que más ilusión nos hace, a los que nos movemos en su entorno cercano, es el estreno de la chirigota del cole, este año llamada "La Voz de Alcalá". 

El sábado 15 de febrero por la tarde, deleitarán al público con una trabajadísima interpretación, empapada en ilusión, ganas de sorprender y de hacerlo bien, tanto por parte de sus directores, Juan y Santiago, como por parte del alumnado participante. Sin olvidar nunca la coordinación y colaboración del profe Juan Antonio, que este año, además, será el presentador oficial de la gala infantil junto a María y Martín, ambos integrantes de la chirigota.

Un equipo de Reporteros 6.0 estará allí presente para grabar la actuación, pero es mucho más interesante verlos en directo y disfrutar del tradicional ambientazo que se vive en estas actuaciones.

Aprovechamos esta entrada para felicitar al alumno de 6º A, Mario Ureña, por ser el ganador de nuestro Centro en el concurso del cartel anunciador del carnaval infantil. El viernes recibirá su merecido premio sobre las tablas del teatro. Tampoco quiero dejar de mencionar a una importante parte del alumnado que se ha esforzado mucho por hacer excelentes carteles anunciadores. Mis felicitaciones por su esfuerzo e interés por hacerlo bien.

Os dejamos enlace a toda la información oficial publicada en la página del Ayuntamiento, así como el cartel de Mario y la programación de actividades carnavalescas.

lunes, 3 de febrero de 2025

La Chandeleur 2025. Fotos de la actividad.

Foto: Enrique Montaño
 Un año más, celebramos la popular actividad de La Chandeleur, este año con un día de retraso por haber caído la festividad original en domingo. Si quieres saber más sobre esta tradición de origen francés, puedes pinchar en este enlace.

La organización en el Centro corre a cargo del profe Manu, tanto por su función como Jefe de Estudios como por tratarse del especialista de Francés, pero, no sería posible llevarla a acabo sin el trabajo y organización por parte de AMPA y la colaboración de numerosas madres (y alguna abuela), que este año han vuelto a realizar un magnífico trabajo. Tan es así, que por primera vez, el alumnado que lo deseara ha podido repetir crepe. Ni que decir tiene que los crepes estaban deliciosos.

Os dejamos unas fotos muy, pero que muy, dulces, donde podréis comprobar por qué es tan popular esta actividad entre el alumnado. 

FOTOS DE LA CHANDELEUR CURSO 24-25.

sábado, 1 de febrero de 2025

Panadería "El Escalador" se suma a los colaboradores de Panalonso.

 Hacía mucho tiempo, quizás demasiado, que tenía en tareas pendientes visitar y hablar con Manuel, el maestro panadero de "El Escalador", una panadería muy diferente que merece la pena conocer en profundidad.

"El Escalador" está situada en la calle Estrella de Triana nº 3 de Alcalá de Gadaíra, es una calle peatonal, con entrada junto a uno de los laterales del CEIP San Mateo, en el barrio de Pablo VI. 

Son muchas las bondades que hacen de esta panadería un lugar especial, diferente, original... empezando por su amplia carta de panes, todos ellos con una importantísima característica común: la ausencia de levadura en su composición.

Según nos contaba Manuel, el único fermento que llevan sus panes es masa madre 100% natural, y claro, la fermentación solo con masa madre requiere tiempo, mucho tiempo, que es precisamente lo que necesita un pan de calidad, o mejor dicho, un pan de la mejor calidad.

Por esta razón, y con el objetivo de proporcionar a la clientela un producto de estas características, en El Escalador hay una producción limitada, solo se vende dos días a la semana y siempre por encargo. Para ello, solo hay que llamar al 658 41 36 51 y pedir, entre su amplia carta, el que más se ajuste a tus necesidades. Sea cual sea tu elección, tendrás entre manos un pan extraordinario y con el sabor del auténtico pan tradicional, algo que ya hemos podido comprobar directamente en casa.

Lo mejor de todo es que, tras una distendida y agradable charla con Manuel, nos ha dicho que podemos contar con él para cualquier consulta, duda o consejo sobre el proceso de elaboración del pan.  Ya en esta primera charla, estuvimos contrastando información, de la que un aficionado como yo, pudo extraer numerosas conclusiones interesantes. Incluso se ha ofrecido a buscar un hueco en su apretada agenda para visitarnos y ver nuestra "panadería", y así darnos consejos o ayudarnos en lo que pueda.

Por lo tanto, estamos especialmente contentos de contar con este nuevo colaborador que, además de provenir de familia de panaderos, apuesta por la innovación, trabaja por ofrecer la mayor calidad posible (en detrimento de la cantidad), y tiene totalmente claro que los principios de tradición y excelencia están por encima de lo económico.

Para nosotros es todo un privilegio contar con ellos, estamos seguros de que va a suponer un nuevo impulso para nuestro proyecto y, además, es un placer contar con personas tan implicadas y enamoradas de su trabajo como amables en el trato con los demás.

Por todo ello, nuestro agradecimiento y entusiasta bienvenida, tanto a Manuel como al resto del equipo que conforman la panadería "El Escalador". 

Os dejamos un vídeo para que podáis conocerlos mejor.