El mes de septiembre supone para muchas personas, el inicio de un nuevo periodo. El inicio del curso escolar es un acontecimiento que marca el ritmo de vida de todas aquellas parsonas (alumnado, familiares, profesionales...) que tienen relación con el mundo de la educación.
Desde el día 1 de septiembre, los centros educativos son un hervidero de reuniones, trabajos preparativos, organización de los centros, documentación, programaciones, aulas... para que el próximo día 12, cuando llegue el alumnado (de primaria en nuestro caso) esté todo listo para comenzar un nuevo curso cargado de ilusiones y proyectos, siempre con un mismo objetivo, una educación de calidad para nuestros hijos e hijas.
Seguramente nadie será ajeno/a a las dificultades con las que, cada vez más, se inicia cada curso pues lejos de ir mejorando este servicio público de tanta trascendencia, los contínuos recortes presupuestarios y la ausencia de políticas pensadas para una mejora de la educación van dejando a su paso un panorama cada vez más complicado para toda la comunidad educativa, a saber: cada vez más alumnos por clase, reducción del profesorado, eliminación en muchos casos de las sustituciones por enfermedad, dotaciones económicas cada vez menores en los Centros educativos, que apenas pueden cubrir gratos de funcionamiento, un salario del profesorado en contínuo descenso desde hace ya muchos años y un largo etcétera que no me apetece seguir enumerando.
Lo que realmente me interesa decir es que, a pesar de todo, este año volveremos a la carga con ilusiones renovadas, con ganas de hacer nuestro trabajo lo mejor posible, con la esperanza de que todas las partes implicadas en este proceso vital tan importante, tomen sus cartas en el asunto para que podamos seguir construyendo una sociedad cada vez más y mejor formada en todos los aspectos (académicos y no académicos), una ciudadanía cada vez más crítica y a la vez respetuosa.
Particularmente me siendo tremendamente afortunado y orgulloso de poder decir que, con el nuevo curso, vuelvo a reencontrarme con un excelente grupo de profesionales, implicados hasta la médula en su profesión y con ganas de hacer las cosas cada día un poco mejor que el anterior. Con el nuevo curso, se reencuentra esa gran familia de maestros y maestras que forman nuestro pequeño gran universo en el que, juntos, trabajaremos codo con codo por y para los realmente importantes, los niños y las niñas.
Como cada nuevo curso, os damos la bienvenida a bordo, rogamos desconecten sus teléfonos móviles y... abróchense los cinturones, que empieza un nuevo viaje lleno de aventuras.
Os dejamos el calendario escolar para la provincia de Sevilla, en el que faltan por definir las fiestas locales que se decida en el Consejo Escolar Municipal.
Si aún no lo habéis hecho, también podéis ir mirando la lista de materiales necesarios para este nuevo curso 2016/17, que están publicados en la página web del Centro dede principios del verano.
LISTAS DE MATERIALES
miércoles, 31 de agosto de 2016
martes, 5 de julio de 2016
"Un segundo más alla" el cortometraje.
![]() | ||||||
Diploma realizado por el alumnado |
Pocas cosas quedan ya por decir de nuestro proyecto Andalucía Profundiza de este año. Tras el estreno en el Teatro Gutiérrez de Alba el pasado 7 de junio, han sido muchas las personas que se han interesado por nuestro cortometraje desde diferentes ámbitos.
La razón por la que no se ha publicado antes es porque estaba a la espera de asesoramiento en cuanto a su difusión, pues consideramos que el proyecto tiene calidad suficiente para participar en premios o concursos, posibilidad que no descartamos aún.
No obstante, las bases de Andalucía Profundiza exige la publicación de los productos finales en su página web, donde, tan pronto como sea revisado, aparecerá nuestro corto. Por ello, ya no tiene sentido seguir reservándolo, y no cabe duda de que ésta es "su casa", el lugar desde donde lo presentamos al mundo.
Espero que toda la ilusión con la que se ha trabajado, la inmejorable actitud de la que han hecho gala tanto participantes como colaboradores, el magnífico ambiente de EQUIPO que ha inundado el proyecto desde sus comienzos sea visible para un amplio público al que dedicamos nuestro trabajo.
![]() |
Cartel realizado por los participantes |
A mi sólo me queda agradecer a ese gran equipo su esfuerzo, su ilusión, la facilidad con la que he podido trabajar con ellos, las ganas por trasmitir mensajes positivos y la intención de cambiar el mundo. Estoy convencido de que este proyecto no ha sido "sólo" la creación de un magnífico cortometraje, de lo que más orgulloso me siento es de que sé que todos y cada uno de los participantes lleva un precioso mensaje para el mundo, por eso desde aquí les digo...
"A todos y todas los que, cada día, eligen ser parte de la solución...Gracias por hacer del mundo un lugar mejor".
De vuestro maestro y amigo:
Enrique.
PD: Gracias por esos preciosos mensajes y por ese magnífico diploma que me regalasteis tras saber que no había diploma para el maestro. Todo un detalle.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
martes, 28 de junio de 2016
Concierto Final del Coro Manuel Alonso.
Con un poco más de retraso del que me habría gustado (consecuencia de todo el trabajo habitual de final de curso), ya están editados y publicados los vídeos del concierto del pasado 7 de junio en el Teatro Gutiérrez de Alba.
De nuevo, disponemos de unas magníficas imágenes gracias a la colaboración de nuestro amigo Ignacio Jurado Sánchez (pincha aquí para ver las sensacionales fotos que tiene en su web), que estuvo con nosotros el día del concierto y puso su material, trabajo y experiencia a nuestro servicio.
Al igual que en el concierto anterior, he montado todas las canciones seguidas en un mismo vídeo, que en total ronda los 22 minutos aproximadamente.
En "The show must go on" hemos procurado que aparezcan las dos profes de inglés, que estuvieron con nosotros pero en pases distintos, por lo que notaréis que unas veces está una, otras veces otra y otras ninguna. Esto es normal cuando se toman imágenes de todos los pases para seleccionar las de mejor calidad.
Espero que os guste el vídeo y os sirva para recordar la actuación (a los que estuvísteis allí) o para poder disfrutarla los que no estuvísteis.
Tras oir y ver las grabaciones, me reafirmo en la opinión de que, para el próximo curso tendremos que hacer algunos cambios para que el proyecto se mantenga y pueda igualar o mejorar su nivel de interpretación. Aunque esto último no es lo primordial de este proyecto, sí que es necesario que todas las personas que hacemos posible este proyecto encontremos un equilibrio entre el nivel de esfuerzo y el de satisfacción personal.
Dicho esto, no quiere decir que no estemos satisfechos con los resultados obtenidos, pero sí que no se corresponden en su justa medida con el nivel de esfuerzo puesto en su desarrollo a lo largo de todo el curso. Ya de cara al próximo curso, si el proyecto se mantiene, concretaremos más los cambios que este año hemos visto necesarios.
Mientras tanto, a disfrutar de esta magnífica actuación, porque lo verdaderamente indudable es que hay un enorme esfuerzo de muchas partes para conseguir ésto.
Volver a agadecer a todas las personas que hacen posible y viable este Coro (alumnado, profesorado, Equipo Directivo, AMPA y resto de familias), y especialmente a la profe Marta, por su compromiso y dedicación hacia el proyecto.
También repetir nuestro agradecimiento al Teatro Gutiérrez de Alba por su magnífica acogida y las facilidades prestadas por Juan José y Paco para trabajar.
Sin más, os dejo con el vídeo.
jueves, 23 de junio de 2016
Terminó el curso. Hora de un merecido descanso.
Casi sin darnos cuenta, el curso 2015/16 ha llegado a su fin. Parece que fue ayer cuando hicimos nuestro primer círculo de presentación y hoy, 10 meses después, hemos hecho nuestro círculo de despedida.
Me gustaría en esta entrada recoger aquellas reflexiones que hemos realizado en este último círculo, pues para ninguno de los presentes este curso ha pasado desapercibido.
Quizás una de las sensaciones que más veces se ha repetido es que ha sido un curso muy divertido. Sin olvidarnos de que el comienzo del trabajo por proyectos nos causó algunas sensaciones de estar un poco perdidos, desorientados o incluso un poco agobiados (algo normal y natural en todo proceso de cambio importante), una vez adaptados al nuevo método, nos ha resultado mucho más gratificante. No cabe duda de que hemos trabajado mucho, pero ha sido un trabajo hecho en la mayoría de los casos desde el interés y la motivación, justo como tiene que ser el proceso de aprendizaje.
También se ha repetido mucho la importancia que hemos concedido a las emociones, lo mucho que ha contribuido este aspecto a que el clima de clase haya sido muy bueno y que nos haya permitido aprender una serie de habilidades y destrezas, en relación con las personas, de vital importancia tanto en el presente como en el futuro. "Es que no es sólo poner tu nombre en una emoción, es poder ver rápidamente cómo se siente cada compañero y tratarlo de una forma u otra, ofrecerle ayuda si la necesita, acompañarlo,..." Elvira.
También se ha destacado la gran variedad de actividades nuevas y diferentes que se han hecho durante el curso, repitiendo muchas veces que ha gustado mucho el trabajo de investigación, que nos ha brindado la posibilidad de encontrar y aprender muchas curiosidades con las que hemos podido ir más allá en nuestro aprendizaje.
Por supuesto tenemos aún algunas mejoras que hacer de cara al año que viene, sobre todo relacionado con la organización y los tiempos de trabajo. También alguna que otra persona tiene que mejorar su nivel de responsabilidad y el respeto por los plazos para presentar los trabajos.
Para terminar, me quedo con algunas de las reflexiones más profundas que se han volcado en el círculo, como quienes piensan que han adquirido mucha madurez, mayor sinceridad, aprender a organizarse mentalmente, una mejor relación con los compañeros gracias a un mejor conocimiento de las personas, elaborar nuestra propia forma de hacer las cosas (originalidad), la sensación de LIBERTAD, las facilidades para movernos por el centro para buscar información, y lo más sorprendente de todo, hay quienes afirman que se acuerdan de TODO lo que hemos trabajado en este curso.
Para mi, por supuesto, ha sido una experiencia memorable. Un curso lleno a rebosar de experiencias y aprendizajes, en el que he trabajado y disfrutado muchísimo viendo crecer y evolucionar a un grupo de niños y niñas maravillosos que este año han formado UN GRAN EQUIPO.
No voy a dejar pasar la oportunidad para desear a todo el alumnado de 6º, que hoy se ha despedido de su Cole con lágrimas en los ojos, que la nueva etapa que les aguarda esté llena de experiencias inolvidables y maravillosas, que les permitan seguir creciendo y creciendo como personas capaces de convertir esta sociedad en un lugar mucho mejor, más civilizado y con unos valores y principios sólidos y basados en el respeto. Se que muchos de vosotros y vosotras no lo vais a necesitar, pero aún así ¡¡MUCHA SUERTE!! y ¡¡MUCHO ÁNIMO!!
Por último, os dejo una lista de "TAREAS" para este verano. Yo voy a intentar hacerlas todas.
A mi aún me quedan algunos asuntillos por terminar, así que, de momento este blog seguirá activo unos días.
![]() |
Imagen extraida del blog de Manu Velasco |
lunes, 13 de junio de 2016
Malonso TV. De la gran pantalla a tu propio dispositivo.
Tras su estreno el pasado 7 de junio en el Teatro Gutiérrez de Alba, ya tenemos aquí la versión web de nuestro programa al completo. Aunque no ha sido tarea fácil, finalmente ya está disponible para que cualquier persona en cualquier luga del mundo pueda visionar nuestro producto final.
Por supuesto, agradecer y felicitar al alumnado del 3º Ciclo por su implicación y esfuerzo para con este proyecto. Y cómo no, a mis compañeros de Ciclo: Juan Antonio, Nacho y Sefi, así como la colaboración del resto del profesorado del centro, entre los que hacemos especial mención a la seño Carmen, que ha sido partícipe de gran parte del proceso.
Sólo queda explicar que, aunque nos habría gustado, no hemos podido abarcar todas las noticias que se han producido en nuestro centro, pues nuestras posibilidades son limitadas y el tiempo de realización del proyecto bastante reducido, en comparación con el volumen de trabajo que supone.
Para las personas que aún no lo han visto, esperamos que os guste.
viernes, 10 de junio de 2016
Pasó el gran día. Información sobre publicaciones.
![]() |
Imagen extraída de las grabaciones realizadas por Ignacio Jurado |
Con respecto a las actividades, por una parte, el coro ofreció un gran espectáculo con un nuevo récord de participación, pues un total de 94 alumnos/as subieron al escenario en la primera pieza musical "Avrix mi galanica", siendo la primera vez que se hace una interpretación musical en directo para acompañar las 80 voces titulares del Coro.
De nuevo "Guadaíra Información" se ha hecho eco de la noticia y publica una entrada en su página a la que podéis acceder pinchando en el siguiente enlace. En ella hay información interesante sobre nuestro Coro.
Aunque se van a publicar los vídeos oficiales del concierto, gracias a la colaboración de Ignacio Jurado, que ha vuelto a estar con nosotros realizando unas excelentes grabaciones de la actuación, de momento necesito un poco de tiempo para gestionar los problemas de almacenamiento de datos que estoy teniendo para editar nuevos vídeos, pues tanto "Malonso TV" como "Un segundo más allá" han generado una ingente cantidad de datos que, si nada lo remedia, habrá que empezar a borrar para poder seguir trabajando, pues la pequeña dotación económica de "Un segundo más allá" se invirtió en parte del material necesario para su grabación, y "Malonso TV" actualmente no cuenta con ninguna financiación. Todo el proceso de edición se sustenta íntegramente en mis recursos materiales personales.
Antes de este proceso, hay que terminar de generar las versiones de Malonso TV que se van a subir a la red, estoy actualmente trabajando en este proceso para intentar que nuestro informativo esté al alcance de cualquier persona a la mayor brevedad posible.
No sucederá lo mismo con "Un segundo más allá", el cortometraje del proyecto Profundiza, para el que estoy buscando la mejor manera de protegerlo antes de promoverlo y difundirlo.
Una vez más, agradecer a todas las personas que colaboran desde diferentes ámbitos (profesorado, familias, equipo directivo, etc.) para que estos proyectos sean posibles. Además hay que hacer una mención especial al personal del Teatro Gutiérrez de Alba (Juan José y Paco) por su excelente actitud y amabilidad y las facilidades que nos han dado en todo momento a pesar de tener que estar con nosotros más horas de las correspondientes a su horario laboral. Muchísimas gracias.
Esperamos de todo corazón que nuestros trabajos hayan estado a la altura de las circunstancias, pues no cabe ninguna duda de que tanto alulmnado como profesorado nos hemos involucrado mucho y dedicado mucho esfuerzo y trabajo para conseguir nuestros propósitos, que no dejan de ser otros que APRENDER DISFRUTANDO.
Esperamos de todo corazón que nuestros trabajos hayan estado a la altura de las circunstancias, pues no cabe ninguna duda de que tanto alulmnado como profesorado nos hemos involucrado mucho y dedicado mucho esfuerzo y trabajo para conseguir nuestros propósitos, que no dejan de ser otros que APRENDER DISFRUTANDO.
lunes, 30 de mayo de 2016
El 7 de junio...Cita cuádruple en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Ya se acerca el gran estreno.
Cuatro actividades que verán su momento estelar de presentación en el Teatro Gutiérrez de Alba:

- 12:30 h Pase abierto al público del Coro Manuel Alonso.
- 17:30 h. y 19:30 h. Dos pases donde se presentarán las Crónicas del 2º Ciclo y se proyectarán Malonso TV y "Un segundo más allá".
MUY IMPORTANTE: Para las proyecciones de la tarde hay que recoger las invitaciones (gratuitas) en la secretaría del Centro en su horario habitual de funcionamiento.
El anuncio.
Cuatro actividades que verán su momento estelar de presentación en el Teatro Gutiérrez de Alba:

- 12:30 h Pase abierto al público del Coro Manuel Alonso.
- 17:30 h. y 19:30 h. Dos pases donde se presentarán las Crónicas del 2º Ciclo y se proyectarán Malonso TV y "Un segundo más allá".

El anuncio.
domingo, 29 de mayo de 2016
CEIP Manuel Alonso presenta: "Un segundo más allá".
En la 7ª y penúltima sesión del proyecto Andalucía Profundiza terminamos con apuros (por las lluvias) pero con éxito el rodaje de nuestro cortometraje, que lleva por título " Un segundo más allá ". Mis ganas de verlo ya terminado me han llevado a pasar parte del fin de semana trabajando hasta tarde, (es lo que a tiene trabajar con ilusión).
A falta de una última sesión (a la que hemos invitado a las familias) ya puedo decir sin duda alguna que el proyecto ha sido todo un éxito. No sé qué impacto tendrá nuestro producto, ni el alcance que conseguiremos, ni tampoco si gustará o no, pero estoy seguro de que en los 14 minutos que dura vamos a remover muchas emociones e invitaremos a reflexionar a... cuantas más personas mejor, pero no es a ese al éxito al que me refiero.
De lo que ya estoy seguro es de que todo el trabajo realizado, por supuesto basado en la metodología de trabajo por proyectos, ha provocado un aprendizaje muy profundo en el alumnado participante, en muchos, muchísimos sentidos pero quizás con más relevancia en el aspecto más importante de todos, en el de la Inteligencia Emocional y Social.
El próximo día 7 de junio será un día grande, estoy seguro, y este proyecto contribuirá muy mucho a que así sea. Como anticipo os dejo aquí un humilde cartel que he confeccionado sobre la marcha para ir haciendo boca.
A mis chicos y chicas del profundiza 2015/16, mi más sincera enhorabuena por tan sensacional trabajo. He disfrutado mucho con vosotros y me siento tremendamente orgulloso.
Gracias, ¡¡ARTISTAS!!.
viernes, 27 de mayo de 2016
Exposición de experimentos relacionados con la energía.
Estas últimas semanas nos hemos convertido en verdaderos expertos en energía. En esta ocasión empezamos al revés de lo habitual, primero hicimos el esquema base y luego ampliamos con investigación y proyectos activos de trabajo.
A lo largo de las sesiones de trabajo, cada cual se ha centrado en lo que más le ha interesado, y mientras que unos iban trabajando en su campaña de información y concienciación, otros avanzaban en el proceso de investigación, la búsqueda de información, en la elaboración del guión para el publireportaje o buscando experimentos.
La mañana del viernes ha sido el momento en el que hemos expuesto los experimentos que habíamos buscado para demostrar las propiedades de la energía así como sus tipos. Así que nuestra clase ha vuelto a convertirse en una mini exposición con interesantísimos experimentos. Además de verlos entre nosotros, hemos invitado a nuestros vecinos y compañeros de 5º B, a los que les hemos demostrado y explicado toda la información relacionada con cada experimento: las razones por las que suceden las cosas, los tipos de energía que intervienen, los procesos de transformación y un largo etc.
Lo que más me ha gustado de la actividad es comprobar cómo, para poder llevar a cabo la puesta en práctica, han tenido que comprender los procesos por los que se producen los hechos, lo que implica un mayor conocimiento y asimilación de los contenidos trabajados.
Como suele suceder, no todo el mundo se ha implicado de la misma manera ni con la misma intensidad, pero a buen seguro, todos y todas han aprendido muchísimo sobre la energía y no precisamente de manera teórica, sino relacionada con la vida real y cotidiana, tal y como se marca en el currículum para Educación Primaria.
Unas fotos de la actividad.
martes, 24 de mayo de 2016
Malonso TV ya en Guadaíra información.
En una entrada anterior ya os anunciábamos que Alberto, director y redactor de Guadaíra Información nos había hecho una visita con un doble propósito: ofrecernos su experiencia y sugerencias en el trabajo de las noticias y recabar información sobre nuestro proyecto.
Ya está la noticia publicada en su página web, puedes acceder a la noticia pinchando aquí.
Una vez más, le agradecemos su desinteresada colaboración y la visualización de nuestro trabajo a través de su página.
Y...ahora si....¡¡¡EMPEZA LA CUENTA ATRÁS!!!
Ya está la noticia publicada en su página web, puedes acceder a la noticia pinchando aquí.
Una vez más, le agradecemos su desinteresada colaboración y la visualización de nuestro trabajo a través de su página.
Y...ahora si....¡¡¡EMPEZA LA CUENTA ATRÁS!!!
![]() |
Aspecto que tendrán los presentadores |
miércoles, 18 de mayo de 2016
Los proyectos avanzan a buen ritmo gracias al trabajo de los alumnos y alumnas.
![]() |
Campaña de la energía |
En estos últimos días o quizás semanas, he dicho abiertamente y en numerosos foros que me encuentro agobiado y algo cansado. Las razones son la proximidad de las fechas clave de algunos de nuestros proyectos más ambiciosos como Malonso TV, Andalucía Profundiza o el Coro. Los tres tienen una fecha de presentación idéntica, el próximo 7 de junio en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Entretanto, en clase, hemos seguido con nuestra rutina de trabajo, compaginando estos grandes proyectos con los propios de los contenidos que nos quedan por abordar este trimestre. Actualmente, exceptuando a los presentadores (de noticias y del tiempo) y de algún anuncio rezagado, está prácticamente terminado el trabajo de Malonso TV por lo que la mayoría del alumnado está avanzando en otros tres proyectos:
1. Campaña sobre la energía, que abarca varias líneas de trabajo: preparación de experimentos, campaña informativa y de concienciación, investigación y publireportaje. Todo el mundo debe participar al menos en 2 variantes.
2. Audio-cuentos ilustrados: dentro del proyecto de "Librería Creativa", tras los poemas, estamos dedicando nuestro trabajo a esta interesantísima tarea, que ya empieza a dar sus primeros resultados. Se trata de inventar o adaptar un cuento para representarlo oralmente mediante narraciones y diálogos teatralizados, que luego ilustraremos con nuestros propios dibujos y adornaremos con música.
3. En tercer lugar, y ya de cara al viernes, todo el contenido del tema 11 de Mates lo hemos concentrado en la realización de una figura compuesta a base de figuras geométricas planas cuadrangulares, triangulares y circulares, teniendo que calcular él área de la figura principal. En esta actividad, se valorará el trabajo como prueba de evaluación, teniendo que demostrar cada persona una comprensión de los conceptos, priorizando esto por encima de la complejidad o del resultado final, aunque, lógicamente se exige, como siempre, el máximo en originalidad, limpieza, orden y presentación del trabajo.
![]() |
Imagen del rodaje del Profundiza |
Es ahora donde se pone de manifiesto todo lo conseguido a lo largo de este interesantísimo curso que a todos se nos ha hecho especialmente corto. Es ahora cuando tanto trabajo de inteligencia emocional y responsabilidad personal está dando sus frutos y yo, ya no me siento el maestro que ordena y manda, sino el que orienta, plantea dudas y posibilidades y, sobre todo, trabaja como un componente más del engranaje, que fluye cada vez más armónico y perfecto, donde ya ni siquiera hay que buscar el orden dentro del desorden, porque el desorden prácticamente no existe.
Por lo tanto y para terminar, quiero agradecer a mis alumnos y alumnas el gran regalo que me están haciendo en forma de trabajo responsable, autónomo, creativo, elaborado y de la más alta categoría. En estos días, y cuando empiezo a palpar los resultados más visibles de los grandes proyectos anuales, no sólo estoy agobiado y cansado, también me siento tremendamente ORGULLOSO.
Gracias, mis chicos y chicas, por cuidarme de tantas formas...Y, ojo, aún queda lo mejor. Pronto habrá novedades por aquí.
domingo, 8 de mayo de 2016
Por fin el logo de Malonso TV.
Cuando comenzamos a desarrollar Malonso TV, una de las primeras actividades que lanzamos, como parte de la asignatura de Plástica, fue el diseño y creación de un logotipo que representara nuestra televisión. No todos los cursos ni todos los alumnos y alumnas le dieron la misma importancia a este asunto. De hecho, fueron muchos y muchas los que no presentaron ninguna propuesta.
Estoy convencido de que si hiciéramos hoy esta misma actividad, todo sería muy distinto. Pero a mi me gusta respetar el trabajo de los que en su momento sí le dieron su importancia, y por esta razón se ha hecho una selección de entre los mas representativos.
Aunque las propuestas de Marina, Luna, Elvira, Carlos F. , Míriam o Jesús estuvieron bastante bien planteadas, decidimos quedarnos con el que más aspecto de logo tenía. En este caso, corresponde al trabajo presentado por Miguel de 5º A. Este logo lo utilizaremos para varias cosas. Será una seña de identidad del proyecto y servirá como "mosca" durante toda la retransmisión (excepto en la publicidad). Pincha aquí para saber que es la mosca en televisión.
Le damos la enhorabuena y las gracias a Miguel por su trabajo y por haber sabido recoger tan magníficamente la idea del logo de Malonso TV.
Como detalle técnico, informar de que este logo es el resultado de digitalizar la propuesta de Miguel respetando lo máximo posible la idea original.
Aquí os dejo una muestra de cómo quedará. Es un fotograba de una de las entrevistas realizadas para la noticia de la excursión al acuario de infantil.
Aquí os dejo una muestra de cómo quedará. Es un fotograba de una de las entrevistas realizadas para la noticia de la excursión al acuario de infantil.
![]() |
Ejemplo de fotograma de una entrevista con el logo arriba a la derecha |
miércoles, 4 de mayo de 2016
Última propuesta para el Coro MA. "Puede ser"
De entre las muchas canciones del Pop nacional, la profe Marta pensó que podríamos cantar esta canción. tras la búsqueda (sin éxito) de la música, se quedó un poco parado el tema, pero lo hemos retomado a través de una versión MIDI que hemos adaptado para nuestros chicos y chicas.
Es la última propuesta en la que nos embarcamos para este curso, pues el concierto de fin de curso está a la vuelta de la esquina.
Para sacarlo adelante con garantías ya sabemos que los tiempos de ensayo son muy breves y hay bastantes canciones en el tintero, así que TODOS A ESCUCHAR y repasar mentalmente esta canción para que en los próximos ensayos nos sepamos las melodías principales.
Os dejamos la letra con sus correspondientes anotaciones. Volveremos a trabajar 2 voces y acompañamientos corales en la parte final. Y como dice la canción...."Puede ser..." que haya algunos solistas.
martes, 3 de mayo de 2016
Prevenidosssss....¡¡¡ACCIÓN!!!
![]() |
Momento del rodaje |
Y comenzó por fin el esperado rodaje del proyecto Profundiza. Para este rodaje hemos contado con la colaboración de alumnos y alumnas que, habiendo entregado la solicitud de participación, se habían quedado fuera del proyecto por falta de plazas.
En este primera sesión contamos ya con el asesoramiento de Manuel Portillo, al que lanzamos un mensaje de agradecimiento, pues sus consejos siempre son bienvenidos y de muchísima utilidad para nosotros, que no somos profesionales de la interpretación.
Además, estuvo con nosotros Montse, madre de Elvira, que nos informó con más precisión y en mayor profundidad sobre las situaciones reales de abusos que se producen en los Institutos de Secundaria (y también en los colegios de Primaria). Todo ello encaminado a aprender de estas situaciones y luego poder representar de la mejor manera posible los perfiles de los personajes que desarrollarán nuestra historia. De nuevo, agradecimiento para esta colaboración en el proyecto.
Por otra parte, y ya como parte del rodaje, tenemos que agradecer a Pilar, madre de Luna, que nos acompañó participando activamente en el rodaje. Cualquiera diría que se de dica a la interpretación, pues a mi al menos me encantó su intervención. Muchas gracias Pilar.
Y ya por último, nuestro infatigable compañero de viaje, el maestro Juan Antonio, que está participando de forma totalmente altruista y voluntaria en el proyecto, y al que hemos colocado el papel de "Maestro". Sin lugar a dudas está siendo un gran apoyo para todos su presencia y, todo hay que decirlo, también se le da muy bien eso de la interpretación. Gracias compañero.
Ni que decir tiene que el alumnado tuvo un comportamiento y actitud excepcional deurante todo el proceso de grabaciones, y no debemos olvidar que en muchas ocasiones ese proceso es bastante lento y tedioso, pero su entereza y saber estar me sigue sorprendiendo. Hay detalles que podemos mejorar, pero son solo minucias para hacer un trabajo redondo. En lo fundamental, mi mayor agradecimiento va dirigido a todos esos alumnos y alumnas que se han implicado en esta aventura y que dan lo mejor de sí mismos en cada sesión. ¡Ánimo chicos y chicas! Esto se acerca ya al final y nos queda aún lo más interesante.
Durante los próximos dias, en el horario lectivo se realizarán grabaciones diversas de ambientaciones, movimientos del alumnado, detalles concretos... que se utilizarán para el montaje del cortometraje. Estas grabaciones se realizarán principalmente en los momentos de entrada y salida o en el recreo.
sábado, 30 de abril de 2016
Un hecho lamentable. Una denuncia necesaria
Esta entrada pretende ser una denuncia pública de un hecho que nos tiene a todos bastante indignados. El hecho en cuestión es que han desaparecido dos ultraportátiles. A la gravedad del asunto tenemos que sumar que uno de ellos era el que teníamos especialmente preparado y usábamos para las grabaciones de los audios de Malonso TV, así que alberga bastante información y muchas horas de trabajo de este proyecto. Pero lo peor es que esta herramienta va a dificultar mucho el proceso de grabaciones, pues hay pocos ordenadores en el Centro que puedan servir para esta tarea y, además, el hecho de la movilidad es un factor importantísimo, pues estas grabaciones no se realizan siempre en un mismo lugar ni en el mismo tramo horario, va dependiendo de cuándo los alumnos y alumnas van terminando sus tareas y cuando yo dispongo de tiempo para grabarlos.
Esto además ha sembrado un ambiente de desconfianza entre el alumnado y el profesorado, pues parece que han desaparecido también otros objetos, como algunos pen drive de los alumnos y alumnas.
Por supuesto se van a procesar las pertinentes denuncias, se van a incrementar las medidas de vigilancia y limitar los accesos a los espacios, lo cual me parece una verdadera lástima, pues considero que la educación es y debe ser un ejercicio de confianza entre unos y otros, y la escuela debe ser un lugar abierto y no lleno de puertas cerradas bajo llave.
Ni que decir tiene que me parece tremendamente lamentable e indignante que pasen estas cosas en un Centro educativo, más aún en un Centro público, donde todo el material es de TODOS Y TODAS. Es una usurpación de uno de los derechos más universales como es el derecho a una educación de calidad. Me parece que este tipo de hechos dice mucho de cierto tipo de personas y de la importancia que conceden a este derecho.
Por nuestra parte, como ya he dicho, vamos a estar muy muy pendientes de todo lo que pase en el colegio. Vamos a investigar y remover lo que sea necesario y, desde luego, si damos con alguna prueba de que se haya producido un robo, lo llevaremos hasta sus últimas consecuencias. En un país que aspira a ser realmente democrático y que quiere mejorar la calidad de la educación, esto no puede seguir ocurriendo.
Os dejo una imagen del ordenador desaparecido en pleno acto de servicio. Si alguien lo ha visto o sabe de su paradero, se agradecerá información. Por supuesto, si alguien lo ha cogido por equivocación, que sepa que es nuestro, que lo necesitamos para seguir trabajando y que podemos entender que un error lo puede cometer cualquiera.
Mientras tanto, ni que decir tiene que si ya estábamos un poco agobiados por la falta de tiempo para terminar el proyecto a tiempo, esto va a dificultar aún más las cosas. Una verdadera faena para todos los que estamos trabajando tan duro y con tanta ilusión.
jueves, 28 de abril de 2016
Malonso TV y las crónicas del 2° Ciclo serán noticia en "Guadaira Información".
Como sabrán los asiduos a este blog, hace unos días, Ana estuvo con nosotros en calidad de periodista para ayudarnos un poco con las noticias. A su vez, ella nos ha puesto en contacto con Alberto, la persona responsable del periódico digital Guadaira Información, que el miércoles estuvo con nosotros con una doble intención, por una parte ofrecer también información sobre el proceso de elaboración de noticias, pero fundamentalmente para realizar una noticia sobre los trabajos que nuestros alumnos y alumnas están realizando en el Centro relacionados con los medios de comunicación. En los próximos días, saldrá una noticia en la que podremos comprobar cómo este periodista realiza el proceso de información. Vamos a ver cómo se da una noticia de lo que estamos haciendo, cómo este proceso pasa por el punto de vista del informador.
De este modo, damos una vuelta de tuerca más a nuestro aprendizaje, pues esta situación nos va servir mucho para comprobar y contrastar de primerísima mano como se realiza una publicación, pero ahora siendo nosotros los que aparecemos en la noticia. Es un doble juego que sin duda va a resultar de lo más interesante.
Tras la visita de Alberto por las clases, una vez terminado el recreo, nos hicimos unas fotos de todo el alumnado que está participando en estos proyectos. Os dejo unas fotos por cortesía de Ana. Tanto a ella como a Alberto, nuestro agradecimiento.
Excursión a Mercasevilla.

En nuestro caso, la actividad estuvo compuesta básicamente por las siguientes actividades:
- Presentación de Mercasevilla mediante un vídeo exlplicativo.
- Aclaración de dudas y preguntas.
- Juegos relacionados con los productos que allí
se venden y con la pirámide alimenticia.
se venden y con la pirámide alimenticia.
- Desayuno a base de fruta fresca.
- Visita de una nave de fruta y de la del pescado.
- Visionado de un vídeo sobre la pesca del atún y muestras de pescado real que se vende allí.
Al tratar con posterioridad el tema en clase, descubrimos que en líneas generales la actividad fue entretenida, pero que no aportó información realmente interesante o novedosa más allá del funcionamiento de Mercasevilla. También nos pareció que el trato recibido no correspondía a la edad del alumnado, así como tampoco la información recibida ni los juegos realizado. Además, hemos
encontrado algunas incongruencias en la información que allí se nos dio, aparte de un error de base bastante importante en la pirámide alimenticia, que está bastante obsoleta con respecto a las tendencias actuales en alimentación saludable.
encontrado algunas incongruencias en la información que allí se nos dio, aparte de un error de base bastante importante en la pirámide alimenticia, que está bastante obsoleta con respecto a las tendencias actuales en alimentación saludable.
Con todo esto, quizás han sido más interesantes las aportaciones que hicimos en el aula que la propia visita, aunque sí que nos resultara entretenida, divertida y con algunas cosas interesantes. Quizás en lo que coincide la mayoría de los chicos y chicas es en lo emocionante que fue ver el pescado y poder tocarlo, sobre todo las cabezas de tiburón y el pez espada.
domingo, 24 de abril de 2016
Ana nos ayuda con las noticias.
En estos días estamos un poco más centrados con las noticias de Malonso TV por dos razones. Por un lado, dentro de la programación del tercer trimestre, la noticia es uno de los aspectos a trabajar, pero quizás lo más importante es que se acerca el día del estreno y aún tenemos muchas noticias por redactar. Es por esta razón que en esta semana hemos contado con refuerzos.
Ana, madre de Ana y Manuel, es periodista y ha accedido a proporcionarnos una serie de claves a la hora de cubrir y, abordar y redactar una noticia. Los aspectos fundamentales nos lo deja en un documento al que puedes acceder pinchando el enlace: "Cómo escribir una noticia".
Siempre es muy interesante contar con el apoyo de una persona especialista en una materia como fuente de información y como método para descubrir otro punto de vista, otra forma de entender un mismo tema.
En los próximos días, seguiremos trabajando en la redacción y grabación de noticias para Malonso TV. Para ello, a su vez, trabajaremos codo con codo con compañeros y compañeras de los demás cursos de 5º y 6º, pues algunas noticias se están elaborando por diversas personas, así que toca ponerse de acuerdo y practicar el "aprendizaje cooperativo" que bien llevado a cabo tiene unos resultados extraordinarios.
Por si alguien lo necesita, dejamos nuestro propio formato AQUÍ para que podáis descargarlo.
Familias lectoras. Jugamos con las emociones de la mano de María.

La puesta en práctica en el aula fue bastante interesante, y pudimos comprobar como mientras que algunas emociones básicas las tenemos muy bien identificadas, hay otras más complejas que nos cuesta reconocer o definir.
Por supuesto, agradecemos a María su visita al aula y la propuesta planteada, pues ya sabemos la importancia que tienen las emociones tanto a nivel educativo, como en todos los aspectos de nuestra vida, pues no debemos olvidar nunca que el ser humano es, sobre todo, emoción, y el desarrollo de la inteligencia emocional, una de las claves fundamentales del éxito en la vida. Para los interesados y las interesadas en el tema os dejo un enlace a una página muy interesante: Inteligencia Emocional.
Si os interesa el libro, la página oficial se llama Palabras Aladas, y el libro está disponible en multitud de librerías. En la propia página están los enlaces a multitud de ellas.
Por supuesto, agradecemos a María su visita al aula y la propuesta planteada, pues ya sabemos la importancia que tienen las emociones tanto a nivel educativo, como en todos los aspectos de nuestra vida, pues no debemos olvidar nunca que el ser humano es, sobre todo, emoción, y el desarrollo de la inteligencia emocional, una de las claves fundamentales del éxito en la vida. Para los interesados y las interesadas en el tema os dejo un enlace a una página muy interesante: Inteligencia Emocional.
Si os interesa el libro, la página oficial se llama Palabras Aladas, y el libro está disponible en multitud de librerías. En la propia página están los enlaces a multitud de ellas.
miércoles, 20 de abril de 2016
Echamos de menos a Curro en la visita al Castillo.
El pasado lunes 18 estuvimos haciendo una visita pedagógica del Castillo de nuestra localidad. Esta visita está enmarcada dentro del proyecto "Raíces de Alcalá" que pretende el acercamiento del alumnado a su entorno más cercano, a las raíces que caracterizan su localidad.
Ni que decir tiene que el castillo es una seña de identidad que ha condicionado desde hace muchos siglos el devenir de los acontecimientos para sus habitantes. En esta visita hemos intentado transmitir a nuestros alumnos y alumnas alguna información importante sobre el Castillo en sí y de su relación con la evolución histórica del pueblo y el entorno.
Fue una verdadera lástima que nuestro habitual compañero de viaje, el MAESTRO Curro, no pudiera acompañarnos por cuestiones personales. Lo echamos mucho de menos.
La particularidad de la visita estuvo quizás marcada por los conocimientos que el alumnado ya llevaba en su haber por el trabajo de investigación sobre la Edad Media que estaban terminando de realizar, que hizo que llevaran unas ideas previas bastante amplias sobre el castillo y les permitió observar un sinfín de detalles que, de otro modo, seguramente habrían pasado desapercibidos.
A nivel personal, me llamó muchísimo la atención la reacción del alumnado cuando, después de la visita, estuvimos un rato en el parque con la única intención de dejar un rato de esparcimiento. Fue una de esas situaciones en las que se ve en vivo y en directo como los niños y niñas están ávidos de contacto con el medio natural. De hecho, algunos incluso proponían con gestos de satisfacción en la mirada que dedicáramos una visita exclusiva a un entorno natural. Por supuesto lo anoto en el "cuaderno de sugerencias" porque realmente me parece de suma importancia su realización. Este último párrafo no deja de ser un llamamiento a las familias para que, una vez más, reciban el mensaje: el entorno natural es el mejor sistema de aprendizaje en que se puede desarrollar un niño, el único que realmente cubre sus necesidades intrínsecas y genéticas, las más profundas, las esenciales como especie humana.
Os dejo un artículo interesante para la reflexión que incluye un vídeo muy interesante emitido en "Documentos TV" llamado "Vuelve a jugar.
viernes, 15 de abril de 2016
Profundiza llega al Ecuador. Comienzan las sesiones de rodaje.
El sábado día 15 de abril tuvo lugar la 4ª sesión del proyecto Andalucía Profundiza. Durante las sesiones anteriores, los participantes en el proyecto han estado investigando, reflexionando mucho y trabajando para construir una historia capaz de expresar nuestras ideas y sensibilizar a un espectador que, hasta esta pasada sesión aún estaba por definir con precisión.
Para no adelantar datos importantes del argumento, sólo podemos decir que nuestra historia no tendrá tintes dramáticos ni pesimistas, sino que trataremos de dar un enfoque positivo y constructivo, será una invitación a actuar para una gran masa crítica que, en demasiadas ocasiones, contempla impasible lo que sucede a su alrededor.
Lo importante en este momento es que los demás alumnos y alumnas del Centro sepan que se van a realizar las primeras grabaciones y que algunas de ellas se harán en el contexto real en el que sucede nuestra historia, que es un centro educativo. Por lo tanto, les rogamos que cuando nos vean grabando, se comporten con la mayor naturalidad posible y no miren ni saluden a la cámara.
De cara a las siguientes sesiones, seguramente contaremos con la colaboración de más alumnos y alumnas que aparecerán como figurantes. En este sentido, vamos a ir invitando primero a las personas que solicitaron su participación en el proyecto, pero que no han podido participar por el número limitado de plazas. Posteriormente haremos extensiva esta participación a los demás alumnos y alumnas de 5° y 6° que se comprometan a asistir a las sesiones de rodaje.
Preparativos para los componentes del proyecto.
Según los guiones que hemos estado elaborando, estos son los recursos materiales y las personas que se han responsabilizado de traerlos.
- Ropa de recambio de la parte de arriba (TODOS)
- Mochilas con utensilios habituales del cole: libros cuadernos, estuches... (TODOS)
- Persona adulta que represente a la madre de un niño árabe (¿Pilar?). Ropas o velos típicos.
- Bocadillos. Al menos dos. Mejor si hay alguno más. Uno será de queso. (Jesús, Aroa y Miriam).
- Zumitos en brick o botellitas: 2 ó 3 unidades que no sea de melocotón (más líquido) (Rocío).
- Estampitas o cartelitos de fútbol. (Jesús y Juanma).
- Reproductor de música o algo que se le parezca, estropeado para romperlo (El que tenga algo).
- Carpeta y fotos o revistas de "chicas" (María y Rocío).
- Camiseta rosa o violeta. No imprescindible, la trae quien tenga algo servible.
- Estampitas o cartelitos de fútbol. (Jesús y Juanma).
- Reproductor de música o algo que se le parezca, estropeado para romperlo (El que tenga algo).
- Carpeta y fotos o revistas de "chicas" (María y Rocío).
- Camiseta rosa o violeta. No imprescindible, la trae quien tenga algo servible.
domingo, 10 de abril de 2016
Los problemas se solucionan hablando.
Muchas veces nos ocurre que por diferencia de opiniones o tras una discusión, lo que más nos apetece es retirarnos y dejar de hablar con la persona con la que hemos tenido el conflicto.
Esa estrategia puede estar bien como punto de vuelta a la calma, de control de las emociones más viscerales y para retomar el aliento tras la reflexión, pero en ningún caso, un problema se soluciona con la retirada del diálogo.
Por esta razón, os invitamos a solucionar los problemas hablando pacíficamente, no mediante la violencia ni tampoco con la retirada de la palabra, que no deja de ser una actitud violenta.
Os dejamos dos versiones de la misma frase. Ambas realizadas con el alumnado de mi tutoría de los cursos 2015-16 y 2016-17.
![]() |
Fotos y montaje: Enrique Montaño Cambil |
Fotos y montaje: Enrique Montaño Cambil |

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
sábado, 9 de abril de 2016
La ciencia al alcance de la mano.

El pasado viernes día 8 tuvimos una visita muy especial. Rafi, madre de Miguel estuvo con nosotros para acercarnos una serie de curiosidades y experimentos científicos relacionados con las características de la materia y, sobre todo, con la fuerza.
A través de experimentos diversos, Rafi nos fue introduciendo en el apasionante mundo de la Ciencia desde un punto de vista completamente practico y manipulativo, ofreciéndonos la posibilidad de experimentar con nuestras propias manos y de ver in si tu reacciones de diversos tipos.
La actividad la realizaron los dos cursos de 5° en el salón de actos del Centro, y probablemente se
realizará una noticia para Malonso TV con algunas imágenes e información más detallada de la actividad.
realizará una noticia para Malonso TV con algunas imágenes e información más detallada de la actividad.
jueves, 7 de abril de 2016
Orientaciones para el trabajo de Sociales.
El tema 5 de Sociales lo vamos a abordar mediante un trabajo de investigación sobre "La Edad Media". Aunque ya se ha explicado ampliamente en clase cómo elaborar el trabajo, voy a dejaros aquí una interesante infografía que puede ayudar en la organización y realización del trabajo.
Os recuerdo que el primer paso ya lo hemos hecho, pues el tema ya está elegido y, además, ya tenemos elaborado un guión (esquema) que nos ayudará a centrarnos en algunos aspectos importantes de nuestra investigación.
Os recuerdo que no me gustan los royos y tochos copiados de Internet, así que hay que currarse el trabajo y hacerlo entretenido, interesante y vistoso.
Puedes pinchar sobre la imagen para verla más grande. Hay muchos consejos útiles.
Imagen Tomada del CEIP San Félix - Candás (Asturias) bajo licencia Creative Commons |
miércoles, 6 de abril de 2016
Avrix mi Galanica. El Medievo al aula de música.
Los cursos de 5º están trabajando en este trimestre "La Edad Media", un periodo histórico tan amplio como interesante. Por esta razón, en el área de música vamos a trabajar una pieza sefardí llamada "Avrix mi galanica" que cuenta las peripecias de unos jóvenes enamorados que no pueden estar juntos paro que se intentan ver por la noche.
Podéis saber muchas cosas interesantes sobre la música de la Edad Media pinchando aquí.
Para esta interpretación, el alumnado podrá optar por tres tipos de interpretación: flauta, percusión p voz, pudiendo ser compatible la voz cantada con la flauta.
La versión que vamos a tomar como referencia es la de un grupo musical ya extinto llamado Mediterránea, en el que tuve el placer de participar durante seis años como percusionista junto a otros grandes músicos como Salvador Montaño, Emilio Villalba, Mati Pando o Sonia Palma.
Debemos tener en cuenta, que la versión que os dejo aquí para que vayáis escuchando está en un tono distinto al de la partitura de flauta, por lo que no os servirá para tocar a la vez que la escucháis, pero sí para tener una referencia de las partes, el ritmo, la estructura y la sonoridad orientativa de la canción.
Os dejo aquí la PARTITURA para flauta 1 y 2.
Si todo va bien y nos da tiempo, puede que haya alguna sorpresa con esta canción.
Podéis saber muchas cosas interesantes sobre la música de la Edad Media pinchando aquí.
Para esta interpretación, el alumnado podrá optar por tres tipos de interpretación: flauta, percusión p voz, pudiendo ser compatible la voz cantada con la flauta.
La versión que vamos a tomar como referencia es la de un grupo musical ya extinto llamado Mediterránea, en el que tuve el placer de participar durante seis años como percusionista junto a otros grandes músicos como Salvador Montaño, Emilio Villalba, Mati Pando o Sonia Palma.
Debemos tener en cuenta, que la versión que os dejo aquí para que vayáis escuchando está en un tono distinto al de la partitura de flauta, por lo que no os servirá para tocar a la vez que la escucháis, pero sí para tener una referencia de las partes, el ritmo, la estructura y la sonoridad orientativa de la canción.
Os dejo aquí la PARTITURA para flauta 1 y 2.
Si todo va bien y nos da tiempo, puede que haya alguna sorpresa con esta canción.
Sesión de lectura en familia con Santiago.
Esta mañana, Santiago, padre de Pablo, ha estado con nosotros en el aula para leernos un libro titulado "Habría que..." dentro del programa "Familias Lectoras". Como solemos hacer en esta actividad, tras la lectura hemos realizado un repaso de lo que hemos oído y, a continuación, una reflexión o debate de los aspectos más destacables.
También hemos aprovechado la actividad para que Pablo nos hable un poco sobre el último libro que ha leído, un libro muy recomendable titulado "La historia Interminable" de la que ya dejó una reseña en el blog de clase.
En este caso, Santiago Nos ha traído una historia con la que hemos podido profundizar en cuestiones
bastante trascendentales como el hambre, la guerra, el poder o la ecología (entre otros) pero desde el punto de vista de un niño muy particular.
bastante trascendentales como el hambre, la guerra, el poder o la ecología (entre otros) pero desde el punto de vista de un niño muy particular.
Esto nos ha servido para reflexionar sobre la forma en como cada uno de nosotros puede contribuir a que el mundo sea cada vez mejor desde el punto de vista más personal, con esos pequeños gestos con los que realmente podemos cambiar el mundo.
Ni que decir tiene que la actividad ha sido muy interesante y muy instructiva en los aspectos que, para mí personalmente, son los que más relevancia tienen, los que nos ayudan a ser mejor persona.
Por supuesto, agradecemos a Santiago su visita y su implicación en esta actividad que siempre nos acerca cosas interesantes al aula.
Por supuesto, agradecemos a Santiago su visita y su implicación en esta actividad que siempre nos acerca cosas interesantes al aula.
viernes, 1 de abril de 2016
Gran reto para el coro: "The Show must Go On". Letra y traducción.
Con el inicio del tercer trimestre se han intensificado los ensayos del Coro, que han pasado de dos a tres días a la semana, y es que la actuación de fin de curso está a la vuelta de la esquina y aún queda mucho trabajo por hacer.
Entre el trabajo pendiente está el abordaje de una pieza musical mítica de un grupo aún mas mítico. Queen ha pasado a la historia como una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos, aunque ahí, claro está entran en juego los gustos de cada persona.
De lo que no cabe duda es de que "The show must go on" es una canción extraordinaria que tanto a la profe Marta como a mi nos emociona y nos encanta. (si pinchas sobre el título de la canción, podrás saber más sobre ella).
En esta entrada dejamos todo el material necesario para estudiar. Primero, la letra de la canción que la contiene tanto en Inglés como traducida. Hay dos enlaces uno para verla desde aquí directamente y otro por si te la quieres descargar en PDF. Más abajo, os dejo la canción original del grupo Queen, cantada por el inigualable Freddie Mercury en un vídeo que contiene la letra original y la traducción.
Para el mejor abordaje de esta canción que, lógicamente, cantaremos en Inglés, contaremos con la inestimable colaboración de las maestras de Inglés Reyes y Carmen, que la trabajarán en sus clases para que nuestra pronunciación y comprensión de lo que estamos cantando sea mucho más exacta.
Ahora sólo falta que nuestro Coro sea capaz de transmitir la fuerza que tiene esta canción, aunque de eso no me cabe la menor duda. Eso si, tendremos que ponerle empeño e ilusión, como siempre.
"The Show Must Go On". Pincha para ver la letra.
"The Show Must Go On" para descargar en PDF.
jueves, 31 de marzo de 2016
Un tercer trimestre plagado de actividades.
Acabamos de empezar el tercer trimestre y ya tenemos sensación de prisa, y la razón no es otra que la gran cantidad de actividades que se suelen acumular en este último trimestre del curso, acompañado por los proyectos que tenemos que cerrar.
Por nuestra parte, hemos comenzado con un sistema híbrido de trabajo, en el que vamos a combinar las explicaciones teóricas de algunos contenidos muy concretos con el avance en el trabajo por proyectos. De momento estamos abordando esos primeros contenidos esenciales que nos van a permitir posteriormente avanzar en nuevos proyectos que nos sirvan para afianzar y comprender mejor todos esos conceptos tan abstractos.
Para ello siempre vamos a intentar que la tarea y el trabajo de aula tengan una relación lo más directa posible con la vida cotidiana. Seguiremos procurando que nuestro aprendizaje esté basado en un abordaje activo de los contenidos.
Los núcleos centrales de trabajo para este trimestre van a ser la Edad Media, Malonso Televisión y la Librería Creativa. En estos tres ámbitos se moverán la mayoría de los contenidos del resto de áreas. También volveremos a realizar algunos talleres de ortografía y, probablemente, microproyectos puntuales sobre temas muy específicos.
Tenemos preparada ya una experiencia muy interesante gracias a la aportación de Rafi, que nos traerá una mini "Feria de la Ciencia" a nuestro Centro para que podamos experimentar la Física y la química con algunos elementos científicos adaptados a nuestro nivel. También hay previstas tres salidas: una a Mercasevilla, otra al Castillo de Alcalá y una tercera a la Mezquita de Córdoba.
Os dejo unas primeras imágenes con la recolección de lechugas que realizamos el miércoles por la mañana en el Huerto de Paco Pepe, con la colaboración de Pilar. Hay una tarea muy interesante en el blog de aula "La Clase del Maestro Enrique" sobre esta actividad.
viernes, 18 de marzo de 2016
Un magnífico final de trimestre. Valoración de productos.
Ni que decir tiene que el final de este segundo trimestre ha sido especialmente interesante. Durante las dos últimas semanas se han estado realizando diversas exposiciones y presentaciones y se han entregado todos los trabajos de los proyectos que teníamos abiertos (productos). Es una de las formas de evaluar en el trabajo basado en proyectos. En nuestro caso, hemos cerrado algunos de esos proyectos mientras que otros van a continuar en activo.
En la pasada reunión de familias para la entrega de boletines se presentaron algunos de estos productos (los que son más visibles). Aunque la evaluación ha sido para mi un proceso bastante complejo, también ha sido quizás uno de los más interesantes y que ha promovido en mi, como maestro, algunos aprendizajes interesantes. No olvidemos que en esta forma de trabajo, todos aprendemos y debemos ir adaptándonos al devenir de los acontecimientos.
![]() |
Colofón final del proyecto "Bizcocho de chocolate" |
Uno de los momentos que he vivido con más inquietud y a la vez satisfacción ha sido la autoevaluación por parte del alumnado, que también ha supuesto directamente una autoevaluación para mi como maestro. Este proceso ha sido acompañado con una reflexión colectiva del trabajo realizado en las últimas semanas. Las conclusiones a las que han llegado la gran mayoría de los alumnos y alumnas son bastante interesantes, y me gustaría dejarlas aquí recogidas para que no se nos olvide.
Aprovecho esta entrada para recordar que en estos últimos días hemos publicado "La Librería Creativa" a la que se puede acceder desde este blog pinchando en la barra lateral de la izquierda sobre la imagen como ésta. Hemos invitado al resto de compañeros de nuestro Ciclo a participar en este proyecto, pues nos parece my interesante hacerlo extensivo, a sabiendas que seguro se va a ir llenando de interesantísimas historias creativas. Para ello, sólo hay que escribir una historia original, decorarla con ilustraciones propias y entregarla en formato digital ya corregida. Del resto nos encargaremos nosotros.
Me gustaría realizar un agradecimiento muy especial a mis compañeros de trabajo, al equipo directivo y a las familias, por el apoyo que nos están ofreciendo para que esta compleja andadura sea posible. Aunque ya lo hice en clase, quiero volver a agradecer a mis alumnos y alumnas su implicación y el magnífico trabajo que han realizado, ya que es la base indispensable para que todo esto sea posible. Como ya les dije en clase, estoy seguro de que este barco, en el que cada tabla que lo compone es imprescindible, puede llegar al fin del mundo. De corazón, a todos los implicados MUCHAS GRACIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)